1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar los problemas emocionales y conductuales en adolescentes derivados del confinamiento por la COVID-19, según género, en el Centro de Salud Bajo Ihuamaca - San Ignacio. Material y métodos: la investigación es no experimental, de corte transversal, descriptivo, correlacional, realizada en una muestra de 80 adolescentes. Resultados: se identificó que 48,8% de los adolescentes presentaron problemas emocionales en nivel medio, 51,3% pertenecen al género masculino; 63,8% presenta problemas conductuales en nivel bajo de los cuales 52,9% corresponden al género masculino. Dentro de los problemas emocionales se identificó que el 17,5% de los adolescentes mostró ansiedad en forma moderada de los cuales 57,1% son de género masculino; 23,8% presentó depresión de forma leve de este grupo el 36,8% pertenecen al género femenino; el 10% mostró estrés de forma leve corre...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El uso restrictivo de la episiotomía en partos vaginales sin complicaciones, en oposición a la episiotomía rutinaria, se asocia a menor riesgo de traumatismo perineal posterior y necesidad de sutura. Objetivo: Identificar las complicaciones de la práctica rutinaria de la episiotomía en comparación a las complicaciones de la práctica restrictiva en primíparas. Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque, 2016. Metodología: la investigación es no experimental, de corte transversal, descriptiva, observacional y comparativa; se realizó en 110 mujeres; 51 con episiotomía rutinaria y 59 con episiotomía restrictiva. Resultados: la mayoría de primíparas perteneció a las edades de 15-19 años (51,0% y 40,7%); la mayoría tuvo secundaria completa (45,1% y 47,5%); convivientes (72,5%) y procedentes de la zona urbana (64,4%). Las complicaciones inmediatas fueron laceraciones del...