Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chocano Rossi, Diego Ygor', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La industria olivícola no deja de crecer en el Perú, por ende, los residuos que ésta genera, también se incrementan proporcionalmente. El más importante de estos residuos es el alperujo, el cual acarrea una complicada disposición final por sus características biológicas y fisicoquímicas; es por ello que la presente investigación, realizada en la localidad de Calientes, ubicada en el departamento de Tacna, durante los meses de enero a setiembre del 2019, consistió en formar tres unidades de compostaje (“Tratamiento 1”, “Tratamiento 2” y “Tratamiento 3”) compuestas de alperujo, estiércol vacuno y vísceras de pescado en distintas proporciones para estudiar la dinámica de la temperatura, el pH y la población microbiana durante el proceso de compostaje, además se determinaron otros parámetros como la relación Carbono/Nitrogeno inicial, el porcentaje de humedad de...
2
tesis de maestría
El desarrollo de la tesis titulada La Ergonomía en el trabajo y el desempeño laboral de la Gerencia de Ejecución de Inversiones de la Municipalidad Distrital Gregorio Albarracín Lanchipa de la Provincia de Tacna en el año 2020, tiene como objetivo general determinar la relación entre la ergonomía en el trabajo y el desempeño laboral de la Gerencia de Ejecución de Inversiones de la Municipalidad Distrital Gregorio Albarracín Lanchipa de la Provincia de Tacna en el año 2020. Para ello se propone una metodología de tipo de investigación aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, dirigido a una población de 38 trabajadores, y realizando un censo para su medición, empleando como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. La investigación concluyó que la Ergonomía en el trabajo se relaciona de forma significativa con el desem...
3
tesis de maestría
La investigación tiene como objetivo caracterizar el perfil del consumidor de proyectos inmobiliarios verticales en el departamento de Tacna al año 2023. Para llevar a cabo el desarrollo de la presente investigación se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental – transversal. Se realizó el levantamiento de información empleando un cuestionario, el cual se aplicó a una muestra de 384 habitantes de la ciudad de Tacna, se consideró los cinco distritos con mayor densidad poblacional. Los resultados dieron a conocer que, el sexo predominante fue el masculino en un 62%, el nivel de ingresos más prevalente fue de s/. 2053 a s/. 4104. Un 54% tiene la necesidad de vivienda, esta necesidad es alta en un 52%. Como factores primordiales se destaca la propiedad (48%), condiciones de habitabilidad (17%) y ubicación (58%). Un 66% busca una vivienda nueva,...