1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio corresponde a los cuidados que se brindó a una paciente adolescente con diagnóstico médico: post-operada de colocación del sistema ventricular externo (DVE) por hidrocefalia, utilizando el proceso de atención de enfermería (PAE) como metodología, con el objetivo de brindar cuidados de calidad que contribuyan en la pronta recuperación de la paciente y/u ofrecerle calidad de vida. En la fase de la valoración se recogió datos significativos de la paciente mediante una guía basada en los patrones funcionales de Marjory Gordon. Luego se realizó el análisis de la información, se identificaron los diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron y desarrollaron tres: deterioro de la ventilación espontánea, limpieza ineficaz de vías aéreas y capacidad adaptativa intracraneal disminuida. Asimismo, se elaboró y ejecutó un plan de cuidados de enferm...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “Clima Organizacional y Satisfacción Laboral de las enfermeras en el servicio de emergencia del Hospital Regional Lambayeque- Chiclayo, 2017”, tiene como objetivo determinar la correlación del clima organizacional y la satisfacción laboral en las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Regional de Lambayeque, 2017, con el fin de proporcionar a los responsables de la institución, sugerencias, cambios y/o mejoras. Referente a la Metodología es un estudio cuantitativo-correlacional. El tamaño de la muestra fue de 37 enfermeras que laboran en emergencia del Hospital Regional Lambayeque. Se aplicó dos cuestionarios; uno referido al Clima Organizacional- MINSA con 34 ítems y la Satisfacción Laboral de Sonia Palma con 36 ítems. Como resultado se obtuvo que el valor del clima organizacional fue de 74.33 el cual corresponde a la calif...