1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación educativa se denomina “¿Cómo aplican los docentes las estrategias y procedimientos de cálculo y comparación de cantidades al resolver problemas aditivos de cantidad. En el segundo grado de la I.E.E “Antenor Orrego Espinoza” de San Juan de Lurigancho”. Se ha identificado el problema de los estudiantes del 2° Grado de Primaria porque tiene un bajo rendimiento al verificar los resultados de la evaluación ECE del 2016, se priorizó el área de matemática debido a que los estudiantes aún se encuentran en nivel de inicio en un 6% de la población total. El objetivo central de este proyecto es: los docentes aplican estrategias para modelar y resolver PAEV aditivos. Los conceptos que sustentan la innovación son la importancia de seguir el proceso, el método, las fases de resolución de problemas, los problemas aditivos tipo PAEV, las estrategias de en...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación educativa se denomina “¿Cómo aplican los docentes las estrategias y procedimientos de cálculo y comparación de cantidades al resolver problemas aditivos de cantidad. En el segundo grado de la I.E.E “Antenor Orrego Espinoza” de San Juan de Lurigancho”. Se ha identificado el problema de los estudiantes del 2° Grado de Primaria porque tiene un bajo rendimiento al verificar los resultados de la evaluación ECE del 2016, se priorizó el área de matemática debido a que los estudiantes aún se encuentran en nivel de inicio en un 6% de la población total. El objetivo central de este proyecto es: los docentes aplican estrategias para modelar y resolver PAEV aditivos. Los conceptos que sustentan la innovación son la importancia de seguir el proceso, el método, las fases de resolución de problemas, los problemas aditivos tipo PAEV, las estrategias de en...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar qué relación existe entre Gestión educativa y acreditación de la calidad educativa en Instituciones Educativas de la Red, 14 UGEL05 del Agustino.2015, la muestra probabilísima consta de 120 docentes de educación primaria, en los cuales se ha empleado la variable: Gestión educativa y acreditación de la calidad educativa. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel comparativo, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: cuestionario de Gestión educativa y acreditación de la calidad educativa se aplica la escala de Licker (nunca) (a veces) (casi siempre) (siempre) en sus diferentes dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. ...