1
revisión
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los camélidos sudamericanos constituyen un recurso de gran importancia económica en las zonas alto andinas del Perú debido a su capacidad de adaptación a condiciones ambientales adversas y a los múltiples beneficios provenientes de su explotación como son la carne, fibra, energía de trabajo y otros subproductos (1). La llama (Lama glama) es el camélido de mayor tamaño; puede alcanzar un peso adulto de 100 a 120 kg y fue desarrollado fundamentalmente para el transporte y el abastecimiento de carne. Se estima que el Perú es el segundo país con mayor población de llamas, con 32.52% del total de la población mundial (2). En los últimos años se ha venido estudiando las particularidades de esta especie que la hacen muy especial, siendo uno de los enigmas su capacidad de mantener altas concentraciones de glucosa en sangre y mostrar hiperglucemia (situación comparable a la diabet...