1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Introducción: La prematuridad continúa siendo la principal causa de morbimortalidad infantil, y los prematuros tardíos corresponden a la población más frecuente de esta. Objetivo: Determinar la incidencia y morbilidad en recién nacidos pretérminos tardíos en el hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. Se incluyó a los nacimientos atendidos en el Servicio de Neonatología del hospital Hipólito Unanue del 2017 al 2019 con una edad gestacional de 34 a 36 semanas, de estos, 565 casos cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos se obtuvieron del Sistema Informático Perinatal y se procesaron en Excel 2013, y paquete estadístico SPSS v23. Resultados: La incidencia de los prematuros tardíos fue de 6.05 %, con una tendencia ascendente. Predominantemente fueron de sexo masculino (53.10 %), de bajo peso (27.4...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Determinar la incidencia y morbilidad en recién nacidos pretérminos tardíos en el servicio de neonatología del hospital Hipólito Unanue de Tacna 2017 – 2019. Material y Método: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Cumpliendo con los criterios de inclusión 565 prematuros tardíos. Resultados: La incidencia de los prematuros tardíos durante el periodo de estudio fue de 6,05%, la misma que muestra una tendencia ascendente. Predominantemente fueron de sexo masculino (53,10%), nacieron con bajo peso (27,43%), depresión al primer minuto (9,38%) y a los cinco minutos (1,59%). La tasa de morbilidad fue del 14,33 %, siendo las principales patologías: síndrome de dificultad respiratoria, hiperbilirrubinemia e infección perinatal. Las principales causas de morbilidad específica fueron: Membrana hialina, hiperbilirrubinemia y sepsis...