Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Chinchay García, Gonzalo Javier', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis analiza el efecto causal de la productividad sobre el empleo para el sector comercial peruano a lo largo del lapso 2001-2021 y a lo largo de los departamentos del país, considerando heterogeneidad departamental y cambios estructurales durante el lapso muestral. Mediante una regresión de dos etapas utilizando variables instrumentales, se encuentra que la productividad (medida como valor agregado bruto real sobre PEA ocupada) tiene un efecto causal positivo y significativo sobre el empleo (PEA ocupada) en el sector comercial. Concretamente, un aumento de un punto porcentual en la productividad genera un aumento de 0.54 puntos porcentuales en el empleo. Al ser el sector comercial uno de los fundamentos de la economía peruana, el resultado anterior sirve como referencia para la formulación de políticas de aumento de su productividad, en cuanto a resultados esperados sobre el em...
2
tesis de maestría
El presente trabajo provee un marco teórico para la aplicación del modelo de valorización de activos de capital de Sharpe, Lintner y otros (1964) al sector de la micro y pequeña empresa, con el fin de ayudar a los agentes no corporativos – quienes cuentan con pocos niveles de capital y por lo general no pueden acceder al mercado bursátil – a la correcta medición del riesgo de mercado en la evaluación económica de sus proyectos. En concreto, se empieza presentando la formalización teórica del modelo en cuestión como un problema de maximización de flujos de caja para un inversionista privado cualquiera, cuya solución deriva en la famosa “línea del mercado de valores”. Luego, se discute por qué dicho modelo, orientado a variables del mercado bursátil (rendimientos de bonos, variaciones de los índices de acciones, etc.) no es directamente aplicable a los sectores no ...