Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chimoy Molleda, Shirley Yanira Antonia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Desarrolla la producción y comercialización del producto "BON MELETTE" la cual es una mezcla lista para elaborar omelettes, contiendo los ingredientes clásicos de las tortillas de origen francés. Es un producto que busca agilizar la preparación de este alimento, ya que te ahorra tiempo en cuanto a la búsqueda y compra de todos los ingredientes, el tiempo que toma picar y mezclar los mismos. El producto será dirigido principalmente a personas de NSE A y B, con una estrategia de distribución exclusiva para cadenas de supermercados, dentro de los distritos con altos índices de la población de interés (supermercados como Wong, Vivanda, Plaza Vea), Además Tendrá una estrategia de comunicación basada exclusivamente en campañas digitales y en actividades de marketing BTL.
2
tesis de maestría
La presente tesis aborda el problema social responsable que impacta a los caficultores peruanos ubicados en el departamento de San Martín, provincia de Moyobamba. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2017), el ingreso per cápita mensual de Moyobamba es de S/ 547.10 y de acuerdo con la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de San Martín (DRASAM), al 2020 existen 8,879 caficultores en Moyobamba que trabajan en 26,681 hectáreas cosechadas. Como resultado de la investigación realizada, se identificó que las cosechas de los caficultores generan poca rentabilidad, esto debido a que los caficultores venden su producto a los intermediarios en una presentación llamada pergamino, es decir, con poco valor agregado. Esto no les genera una ganancia suficiente que les permita mejorar su nivel socioeconómico y por ende su calidad de vida y la de...
3
tesis de maestría
La presente tesis aborda el problema social responsable que impacta a los caficultores peruanos ubicados en el departamento de San Martín, provincia de Moyobamba. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2017), el ingreso per cápita mensual de Moyobamba es de S/ 547.10 y de acuerdo con la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de San Martín (DRASAM), al 2020 existen 8,879 caficultores en Moyobamba que trabajan en 26,681 hectáreas cosechadas. Como resultado de la investigación realizada, se identificó que las cosechas de los caficultores generan poca rentabilidad, esto debido a que los caficultores venden su producto a los intermediarios en una presentación llamada pergamino, es decir, con poco valor agregado. Esto no les genera una ganancia suficiente que les permita mejorar su nivel socioeconómico y por ende su calidad de vida y la de...