1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación pretende analizar, comparar y establecer las marcadas diferencias de las penas de prisión a perpetuidad en temas relativos a los supuestos de aplicación, periodos de revisión de la prisión a perpetuidad, requisitos que se deben cumplir para la revisión de dicha medida y explica qué órganos llevarían la revisión de la pena tanto en diversos países de la Unión Europea como en nuestro país. Teniendo en cuenta que todo hecho delictivo ha de tener una respuesta jurídica fundamentada básicamente en los principios de legalidad, proporcionalidad y necesidad, con la finalidad de garantizar el orden social y la seguridad pública. Así, los Estados regulan qué conductas son reprochables jurídicamente y qué consecuencias se asigna a cada una de ellas. Superados los castigos corporales y las penitencias o ejecuciones, la privación de libertad de ambulación se eri...