Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Chijmapocco Muña, Clinton', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En la actualidad, gran parte de la población ha adoptado diversos patrones alimenticios inadecuados, consumiendo bebidas comerciales ricas en colorantes artificiales, químicos dañinos y excesos de azucares. Por estas razones, con el fin de combatir la malnutrición, el estudio tuvo por objetivos, 1) desarrollar una bebida nutritiva a partir de quinua (chenopodium quinoa), oca (oxalis tuberosa) y maca (lepidium meyenii); 2) determinar las características microbiológicas, propiedades nutricionales y aceptabilidad sensorial de la bebida nutritiva elaborada. El análisis microbiológico dio un resultado favorable, puesto que la muestra analizada no contenía UFC, por lo que se dice que fue elaborada en inocuidad. Las propiedades nutricionales se obtuvieron mediante análisis bromatológicos, fisicoquímico, resultando ser un producto más nutritivo, en comparación con otras bebidas. En...
2
informe técnico
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo la realización de una bebida nutritiva a partir de quinua (chenopodium quinoa), oca (oxalis tuberosa) y maca (lepidium meyenii), donde encontramos en la actualidad que gran parte de la población han adaptado diversos patrones alimenticios inadecuados consumiendo bebidas comerciales ricas en colorantes artificiales, químicos dañinos, y excesos de azucares. Por estas razones con el fin de combatir la desnutrición y obesidad, es de gran interés el poder desarrollar esta bebida que aporte a la nutrición. Conociendo las propiedades alimenticias de la quinua, oca y maca, puede desarrollarse una bebida nutritiva a partir de los tres productos. Determinar las características microbiológicas, propiedades nutricionales y aceptabilidad sensorial de la bebida nutritiva. Se elaboró una bebida nutritiva a partir de los tres alimentos...