1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables Gestión archivística y Atención de solicitudes de acceso a la información pública en ministerios y organismos públicos de Perú durante el año 2020, aplicando una investigación básica de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y corte transversal. La población estuvo constituida por 90 instituciones de las cuales se obtuvo una muestra de 70 instituciones luego de ejecutado un muestreo por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental a través de la aplicación de rúbricas para ambas variables. Los resultados mostraron que el 82,5% de la instituciones evaluadas presenta un desempeño regular respecto a la Gestión archivística, mientras que en relación a la Atención de solicitudes de acceso a la información pública...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio para caracterizar el tratamiento contable que asumen las bibliotecas sobre sus colecciones tomando como referentes cuatro dimensiones: categorización, incorporación, inventario y depreciación. El alcance de la investigación fue exploratorio descriptivo, aplicando un diseño mixto. Se analizó la práctica contable de 25 instituciones a través de la revisión documental de 27 normativas. Los resultados evidencian que el tratamiento contable aplicado sobre fondos documentales es muy disímil, aunque con una tendencia hacia prácticas más conservadoras y estandarizadas. Concluye que es preciso un rediseño de las prácticas contables y la inclusión de procedimientos no contables concurrentes o alternos a fin de cumplir los objetivos de la información financiera sobre la gestión de las bibliotecas.