1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Open appendectomy has been the gold standard in the treatment of acute appendicitis, but currently the laparoscopic technique is proving superior. Surgical interventions in obese patients are complex because of the technical difficulty in visualizing structures and identifying anatomical landmarks. However, local and/or regional studies are required to recognize the differences between the two procedures. OBJECTIVE: To compare the efficacy of laparoscopic versus open appendectomy in patients with BMI ≥ 30 kg/m² at Hospital Belen de Trujillo (HBT). MATERIALS AND METHODS: Ninety-eight obese patients undergoing appendectomy, 49 treated with laparoscopic appendectomy and 49 with open appendectomy, were studied at HBT during the period January 2017 - December 2019. RESULTS: The mean age in the group of patients undergoing laparoscopic appendectomy (LA) was 30.31 ± 9.85 years; while in ope...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la influencia de la hipoxia hipobárica aguda en el ciclo menstrual de mujeres jóvenes. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño observacional. Se seleccionaron 21 mujeres, divididas en dos grupos. A 15 participantes en fase menstrual (G1) se les proporcionó un sistema de puntuación (pictograma) que midió el flujo menstrual y un test de escala del dolor. Las mediciones se realizaron a 34 m s.n.m y posteriormente a más de 2500 m s.n.m; utilizándose la prueba de Mann-Whitney con p<0.05. A 6 participantes (G2) se les realizó una ecografía antes y después de la exposición a gran altura con el fin de conocer su influencia sobre la ovulación mediante la Prueba Exacta de Fisher con p<0.05. RESULTADOS: La puntuación promedio del pictograma obtenida en G1 a 34 m s.n.m fue de 17.033, mientras que a más de 2500 m s.n.m se obtuvo 13.967 (p=0.349). Para el test de escala...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la influencia de la hipoxia hipobárica aguda en el ciclo menstrual de mujeres jóvenes. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño observacional. Se seleccionaron 21 mujeres, divididas en dos grupos. A 15 participantes en fase menstrual (G1) se les proporcionó un sistema de puntuación (pictograma) que midió el flujo menstrual y un test de escala del dolor. Las mediciones se realizaron a 34 m s.n.m y posteriormente a más de 2500 m s.n.m; utilizándose la prueba de Mann-Whitney con p<0.05. A 6 participantes (G2) se les realizó una ecografía antes y después de la exposición a gran altura con el fin de conocer su influencia sobre la ovulación mediante la Prueba Exacta de Fisher con p<0.05. RESULTADOS: La puntuación promedio del pictograma obtenida en G1 a 34 m s.n.m fue de 17.033, mientras que a más de 2500 m s.n.m se obtuvo 13.967 (p=0.349). Para el test de escala...