1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se considera ectópico toda gestación en que el huevo fecundado se implanta en el lugar distinto al que le es habitual en la cavidad uterina. En la especie humana, la fecundación ocurre fisiológicamente en la porción ampular de la trompa, el cigoto permanece en ella alrededor de dos días y luego migra a la cavidad uterina en donde el endometrio se encuentra preparado para ofrecerle óptimas condiciones para su crecimiento y maduración. (PEREZ SANCHEZ 1997). La incidencia de esta patología ha aumentado en el mundo. Actualmente se presenta en 1 a 2% de todos los embarazos. Este incremento ha sido observado en países en desarrollo como el nuestro. Se ha descrito como factores independientes que incrementan el riesgo de embarazo ectópico a la enfermedad pélvica inflamatoria (EPI), el embarazo tubárico previo, el uso del dispositivo intrauterino (DIU) y la cirugía tubárica previa...