1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las enfermedades pulmonares ocupan un lugar importante en la salud pública y son la mayor causa de morbilidad c´ronica a nivel mundial. Las proyecciones a 2020 ubican dentro de ellas a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de la sexta a la tercera causa más común de muerte en el mundo, mientras que el aumento de morbilidad por esta misma enfermedad en el mismo plazo la moviliza del cuarto al tercer lugar. La fisioterapia respiratoria incluye una serie de técnicas cuyo objetivo general es mejorar la ventilación regional, el intercambio de gases y la función de los músculos respiratorios. El flujo pico espiratorio o peak expiratory flow (PEF) refleja el estado de las vías aéreas de gran calibre; es un índice aceptado como medida independiente de la función pulmonar. Objetivos: Valorar el comportamiento de las enfermedades respiratorias pre y post fisioterapia respi...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El dormir adecuadamente es una necesidad fisiológica, privarse de las horas recomendadas, traerá consecuencias en la salud, estado anímico e inteligencia emocional, la carga académica domiciliaria o el trabajo nocturno, serán factores que influenciarán en sus horas de sueño. Objetivo: Conocer el comportamiento de la somnolencia diurna y su relación con la inteligencia emocional en estudiantes universitarios de terapia física del sexto al décimo ciclo de una universidad de Lima. Método: Estudio de tipo básico, transversal, descriptivo, correlacional, prospectivo; conformada por 214 alumnos y muestra de 140 (mujeres 64.2%). Se utilizó el cuestionario de epworth para somnolencia diurna, versión peruana, validado por Rosales (2009); inteligencia emocional a través de la escala Trait Meta Mood Scale, adaptada por Fernández – Berrocal, Extremera & Ramos (2004), mediante tres ...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación realizada esta insertada dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro, que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades durante toda la vida para todos. El objetivo fue analizar el pensamiento crítico de los estudiantes en una universidad privada de Lima. Estudio de tipo básico no experimental, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, conformado por seis docentes a tiempo completo, técnica de la entrevista, el instrumento consto de una guía de entrevista semiestructurada de 10 preguntas. Los resultados obtenidos reflejan que la capacidad de análisis, síntesis, interpretación y de evaluación, son interdependientes, cada uno refuerza a las otros, con lo cual mejoran el pensamiento crítico y que el progreso de los estudiantes se desarrolla a través de las actividades académicas como elemento fundamental para...
4
artículo
OBJETIVODescribir la dinámica epidemiológica de las hospitalizaciones por enfermedad obstructiva crónica (EPOC) en un hospital militar.MATERIAL Y MÉTODOEstudio observacional retrospectivo de las hospitalizaciones por EPOC en un Hospital Militar nivel III-1 de Lima-Perú. El periodo analizado fue desde enero de 1991 a diciembre de 2013. Para el análisis de los datos se utilizó el software de STATA V12.1 y ms Excel 2013.RESULTADOSSe registraron 1350 egresos con EPOC lo que representa el 1.14% del total de egresos IC95% (0.10% - 1.20%); el 58.15% de los pacientes pertenecían al sexo masculino (p=0.001), el promedio de edad fue de 74 años IC95% (73 - 75 años), (P=0.001), el promedio de estancia hospitalaria fue de 11.3 días IC95% (10.6 - 11.9 días), (P=0.001). En relación al tipo de pacientes según su condición en el hospital, el 31.41% fueron pacientes militares (424/1350) y r...