Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chavez Tantajulca, Esther Isabel', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue analizar la efectividad de la evaluación curricular en la Educación Básica peruana para generar propuestas de mejora en la calidad educativa. La investigación corresponde al tipo descriptiva, se consideró como diseño una revisión sistemática y se siguieron los criterios establecidos por el método PRISMA. Para la muestra se consideró los criterios de inclusión y exclusión quedaron seleccionados 15 artículos para formar parte de este estudio. Por último, los hallazgos permitieron concluir que la permanente evaluación curricular en la educación básica permite implementar y reajustar los componentes del currículo con el propósito de mejorar la calidad educativa.
2
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del taller de habilidades comunicativas para promover el pensamiento crítico en estudiantes de educación secundaria de Ascope, 2023. La investigación corresponde al tipo aplicada, presentó un enfoque cuantitativo y el diseño fue cuasiexperimental. La muestra fue no probabilística de 28 estudiantes del tercer grado del nivel secundario de Ascope. La técnica de recojo de información fue el test y el instrumento fue la prueba del pensamiento crítico. Los resultados estadísticos mediante la prueba t, evidenció que, hay una diferencia de 13,929 en el grupo experimental mayor a la del grupo control que es 2,071, esta diferencia fue significativa porque se obtuvo un valor de p de 0. Por lo que se acepta la hipótesis general de la investigación.
3
artículo
El momento ideal para promover el pensamiento crítico es la infancia, ya que se aprovecha la curiosidad y creatividad innata de los niños. Por tal motivo, se propuso analizar la enseñanza del pensamiento crítico en el nivel de educación básica dentro de América Latina, así como explorar los métodos utilizados para fomentar su desarrollo en los estudiantes. Por ello, se seleccionaron 41 artículos mediante la metodología PRISMA para revisiones sistemáticas. Mediante este trabajo se ha logrado evidenciar que el pensamiento crítico impacta significativamente en las capacidades psicológicas de los estudiantes, asimismo se demuestra la falta de conocimientos especializados de los docentes para desarrollar esta capacidad. A partir de la misma, se concluyó que el pensamiento crítico es un elemento clave para influir en la adaptabilidad y la capacidad para evaluar información de ...