1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La calidad de atención en la adherencia al tratamiento es crucial debido a que una atención deficiente puede llegar a una mala comprensión en los tratamientos hasta un incumplimiento terapéutico. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con VIH en un Hospital de Trujillo Nivel III-1. Un estudio de tipo básico, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental con una muestra 162 pacientes. Se utilizó dos cuestionarios de Vera y Cusi y Seras validados y confiables (ɑ=0.871 y ɑ=0.852). Los resultados determinaron que hay una relación y asociación significativa positiva baja entre CA y AT con valores de Rho 0.150 p=<0.01 y un chi cuadrado (p=0.004<0,05). Así mismo la relación entre la AT y las dimensiones AST (Rho .201** p=<0.01 y chi-cuadrado p=0.004<0,05), SE ...
2
artículo
La neurocisticercosis en el Perú es una enfermedad hiperendémica en la sierra. No es definitoria de sida. La epilepsia y la cefalea son síntomas clínicas más frecuentes. Responde al tratamiento con albendazol.La toxoplasmosis cerebral es una enfermedad definitoria de sida y las posibilidades de desarrollarse se incrementan con recuentos de CD4 < de 100 . Responde a cotrimoxazol.Se presenta el reporte de caso por encontrarse coinfección de neurocisticercosis y toxoplasmosis cerebral en un paciente en estadio SIDA.Palabras clave: SIDA, Neurocisticercosis, Toxoplasmosis cerebral.
3
artículo
La neurocisticercosis en el Perú es una enfermedad hiperendémica en la sierra. No es definitoria de sida. La epilepsia y la cefalea son síntomas clínicas más frecuentes. Responde al tratamiento con albendazol.La toxoplasmosis cerebral es una enfermedad definitoria de sida y las posibilidades de desarrollarse se incrementan con recuentos de CD4 < de 100 . Responde a cotrimoxazol.Se presenta el reporte de caso por encontrarse coinfección de neurocisticercosis y toxoplasmosis cerebral en un paciente en estadio SIDA.Palabras clave: SIDA, Neurocisticercosis, Toxoplasmosis cerebral.