1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo por objetivo la elaboración de una propuesta de implementación de p con Enfoque ISO para la Aviación del Ejército del Perú. El estudio desarrollado fue cualitativo, de tipo teórico-empírico, haciendo uso de una metodología hermenéutica-interpretativa. Se realizó la recolección mediante el análisis documental y la aplicación de entrevistas semiestructuradas que permitieron cuál es la realidad en la que se encuentra la problemática planteada. Los resultados obtenidos permitieron determinar que el personal de la institución cuenta con la capacidad y capacitación necesaria para cumplir con las asignaciones encomendadas por el gobierno y la propia institución, por lo que la implementación de un Sistema de Gestión basado en las Normas ISO, resulta importante para el fortalecimiento de la misma, así como para la reducción de accidentes e inc...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo por objetivo la elaboración de una propuesta de implementación de p con Enfoque ISO para la Aviación del Ejército del Perú. El estudio desarrollado fue cualitativo, de tipo teórico-empírico, haciendo uso de una metodología hermenéutica-interpretativa. Se realizó la recolección mediante el análisis documental y la aplicación de entrevistas semiestructuradas que permitieron cuál es la realidad en la que se encuentra la problemática planteada. Los resultados obtenidos permitieron determinar que el personal de la institución cuenta con la capacidad y capacitación necesaria para cumplir con las asignaciones encomendadas por el gobierno y la propia institución, por lo que la implementación de un Sistema de Gestión basado en las Normas ISO, resulta importante para el fortalecimiento de la misma, así como para la reducción de accidentes e inc...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo principal, analizar cómo el proceso de contrataciones por licitación pública en las Fuerzas Armadas, adecuado a la Ley de Contrataciones del Estado, se relaciona con las capacidades militares. El estudio metodológicamente tuvo un enfoque cuantitativo, el alcance fue descriptivo asociativo y el diseño fue no experimental, con una población de estudio constituida por los funcionarios con responsabilidad estratégica en el proceso de contrataciones en las Fuerzas Armadas, particularmente del Ejército del Perú, y de la Agencia de Compras de las FF.AA.., que sumaron un total de 144 personas, con una muestra de 105 personas, el uso de un cuestionario tipo Likert, y aplicándose la prueba Chi cuadrado de Pearson para comprobar las hipótesis. De este estudio se extrajo la siguiente conclusión general: Que el proceso de contrataciones por li...