1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera influye la gestión ambiental en la ecoeficiencia de una municipalidad provincial de Apurímac, 2024. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental con un alcance correlacional causal, la muestra fue de 37 trabajadores de una municipalidad. La información se obtuvo mediante dos instrumentos, los cuales fueron creados, validados y sometidos a pruebas de confiablidad mediante el coeficiente de alfa de Cronbach. Se realizó análisis descriptivo para obtener una representación significativa sobre la gestión ambiental y la ecoeficiencia. Asimismo, se realizó análisis inferencial para la comprobación de las hipótesis, donde se observó que la gestión ambiental influye significativamente en la ecoeficiencia de una municipalidad provincial de Apurímac, 2024,...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación denominada Perfil profesional e inserción laboral de los bachilleres de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, periodo 2016 - 2017 surgió tras una observación detallada de que año tras año muchos bachilleres en ciencias contables, al buscar oportunidades de trabajo en el mercado laboral, se enfrentan a una serie de dificultades para su inserción inmediata; por otro lado, si eran acogidos en un centro de trabajo, no han sido remunerados de manera justa, inclusive no se les ofreció las condiciones laborales esenciales. El objetivo principal fue determinar de qué manera el perfil profesional se asocia con la inserción laboral de los bachilleres de Contabilidad y Auditoría. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, aplicado, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo integrada por 116 ba...