1
El objetivo general de este artículo fue detectar niveles de fobia social en estudiantes universitarios, específicamente se identificaron síntomas comunes de la fobia social y se diferenció a la fobia social de la ansiedad común, con el fin de brindar estrategias a los profesores buscando que identifiquen actitudes comunes de la fobia social, previniendo la deserción escolar o el bajo rendimiento. La situación principal a la que se enfrentaron los participantes en la escuela fue un excesivo miedo a hablar en frente de la clase, al mismo tiempo les causaba un alto grado de ansiedad estar a clase (Van Ameringen, Mancini, y Farvolden, 2003). La muestra no probabilística causal se conformó por 381 estudiantes universitarios, 204 mujeres (53.54%) y 148 hombres (38.85%), con un rango de edad de 18 a 25 años, provenientes de diferentes instituciones de educación superior tanto públi...
Enlace