1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En este trabajo, en el que se aborda una problemática de actualidad que involucra la regulación del Derecho de Familia prevista en el Código Civil, se plantea la superación de las consideraciones biológicas en la determinación de relaciones familiares, para darle preferencia al aspecto socioafectivo que ya se toma en cuenta en supuestos relevantes, tales como el de la adopción. Con ello se favorecen las consideraciones personales y afectivas antes que las patrimoniales, así la posesión de estado es más importante que determinar quién es el progenitor, lo que puede coincidir o no con quién es el padre.
2
artículo
Los autores explican que el matrimonio encuentra sustento en varios derechos fundamentales, y que su restricción arbitraria es inconstitucional; asimismo, que el derecho fundamental al matrimonio estaría garantizado para todos y no solo algunos, lo que se apoya en la isonomía y la prohibicción a prácticas discriminatorias por motivos de sexo –incluyendo la orientación sexual. De ese modo, con el matrimonio igualitario (entre homosexuales) se reconocen vínculos actuales basados en el amor, otorgándose a estos el mismo estatus y valor que a las relaciones heterosexuales.
3
artículo
No presenta resumen.
4
artículo
No presenta resumen.
5
artículo
No presenta resumen.