1
artículo
Esta investigación tiene como objetivo simular una planta eficiente que genere energía a través de un sistema híbrido geotérmico solar con vapor supercrítico, Terminol VP1, agua, fluido geotérmico y refrigerante R134a. Tiene como objetivo que, a través de la solución híbrida, se optimice y aproveche las propiedades existentes de los ciclos de energía solar y geotérmica. De esta manera, la parte geotérmica del proceso se convierte en el ciclo principal, complementado por el ciclo solar térmico, con la finalidad de obtener como resultado una eficiencia elevada. Asimismo, permite al lector entender el proceso ideal de este tipo de planta, así como un análisis termodinámico. Este se representa a través de un modelo detallado en un diagrama de flujo de bloques, que luego se convierte en uno dinámico, utilizado para examinar los parámetros seleccionados como las variaciones...
2
artículo
Indexado en Latindex (Catálogo 2.0) y DOAJ
3
artículo
Esta investigación tiene como objetivo simular una planta eficiente que genere energía a través de un sistema híbrido geotérmico solar con vapor supercrítico, Terminol VP1, agua, fluido geotérmico y refrigerante R134a. Tiene como objetivo que, a través de la solución híbrida, se optimice y aproveche las propiedades existentes de los ciclos de energía solar y geotérmica. De esta manera, la parte geotérmica del proceso se convierte en el ciclo principal, complementado por el ciclo solar térmico, con la finalidad de obtener como resultado una eficiencia elevada. Asimismo, permite al lector entender el proceso ideal de este tipo de planta, así como un análisis termodinámico. Este se representa a través de un modelo detallado en un diagrama de flujo de bloques, que luego se convierte en uno dinámico, utilizado para examinar los parámetros seleccionados como las variaciones...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el estudio se determinó que el mercado objetivo sería Lima Metropolitana, enfocado a mujeres mayores de 18 años con tendencia a comprar productos sostenibles. En el primer capítulo se analizó aspectos generales como la problemática, el objetivo e hipótesis, alcance de la investigación, la justificación económica, técnica y social, el marco referencial y el marco conceptual. En el segundo capítulo se determinó la demanda del proyecto hasta el 2026, tomando como referencia el mercado objetivo; además, se le aplicó los factores hallados a través de una encuesta. La demanda del proyecto ajustada fue de 4.326 carteras en el 2026. En el tercer capítulo se determinó la macrocalización y microlocalización de la planta a través del método de Ranking de Factores. El resultado fue que la planta estaría ubicada en Lurín, Lima Metropolitana. En el cuarto capítulo se determ...