1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El hijo alimentista es una figura jurídica que se incorporó en el Código Civil de 1936, con la finalidad de establecer una pensión de alimentos a aquellos hijos nacidos fuera del matrimonio y que no habían sido reconocidos voluntariamente por su progenitor, y que en la actualidad continúa siendo un problema muy común en nuestra sociedad. La presente tesis tiene por objetivo determinar si la vigencia de la figura jurídica del hijo alimentista afecta el derecho a la identidad en la legislación peruana, por ello, se realizó una investigación cualitativa, en la cual se utilizaron las técnicas de análisis documental (doctrina, legislación nacional y comparada) y entrevistas a expertos en derecho de familia. Se comprobó que la figura del hijo alimentista afecta el derecho a la identidad, en cuanto a los elementos que conforman la identidad: el nombre, la nacionalidad y la filiac...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El feminicidio es un delito que en la última década ha sido incorporado en la legislación penal de los países de Latinoamérica, debido al creciente número de casos reportados y a las recomendaciones dadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La información recogida ha sido de la Base de Datos EBSCOhost, ProQuest, y las revistas científicas Scielo y Redalyc, las cuales cuentan con respaldo científico. Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura para los años 2009 al 2019, usando solo revistas en idioma español. Se buscó responder a la pregunta principal: ¿Cuáles son las sanciones penales que han establecido los países de Latinoamérica para el nuevo delito de feminicidio?, teniendo como resultado que los países de la región se limitan -en su mayoría- a sancionar el feminicidio íntimo, solo Guatemala y México castigan además el feminicidio n...