1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el presente trabajo, se determinó las Propiedades Psicométricas de la ELCEP en jóvenes de Trujillo, 2022. La muestra estuvo conformada por 500 personas entre las edades de 18 a 25 años del sexo femenino y masculino, siendo seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Como primer paso se ejecutó la prueba piloto, para posteriormente pasar a analizar los ítems de la escala en los programas de JAMOVI, SPSS y AMOS, siendo necesario realizar el AFC, se logró obtener puntuaciones favorables, teniendo un CFI = .95, TLI = .94, SMRMR = .06. También, se realizó la validez de criterio midiendo la relación con la variable de amor concreto mostrando que guarda correlación con el factor control interno, puesto que sus valores oscilan entre .24 a .28., asimismo, evidencias de validez convergente y discriminante de la estructura interna en la cual se muestra valores que ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de los estilos de aprendizaje en las estrategias metacognitivas de estudiantes de Farmacia y Bioquímica, utilizando un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 90 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicaron dos instrumentos validados: el Cuestionario Honey- Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el Inventario de Estrategias Metacognitivas (IEM). Los resultados revelaron que los estilos de aprendizaje explican el 18.4% de la variabilidad en las estrategias metacognitivas (R2= 0.184), estableciendo una relación moderada entre las variables. En particular, se identificó que los estilos activo, reflexivo, teórico y pragmático tienen distintos niveles de influencia sobre las dimensiones cognitivas y de planificación de las estrategias metacognitiva...