Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chapoñán Camarena, Edgardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación fue Proponer el uso de la tecnología de información y comunicación para el mejoramiento de los procesos administrativos del a Gerencia de Talento Humano, Lima 2019. Presentando dos variables: Tecnologías de información y comunicación y Procesos administrativos los cuales se desarrollaron teóricamente dentro de las bases teóricas de la investigación. En cuanto a lo que se refiere al método de estudio, se aplicó una investigación de tipo descriptiva con enfoque cuantitativo donde el diseño del estudio es no experimental de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta aplicando el cuestionario como instrumento y el cual fue aplicado a una población de 240 colaboradores de la universidad y del cual se obtuvo los resultados descriptivos. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó la correlación de Rho Spearm...
2
tesis de maestría
El servicio de emergencia de los hospitales públicos constituye un área de alto riesgo para la seguridad del paciente, el desarrollo de conflictos derivados del acto sanitario, denuncias legales e insatisfacción de pacientes, los médicos tienen que tomar decisiones bajo incertidumbre, con datos clínicos incompletos, escaso tiempo, infraestructura y personal insuficiente de pacientes real y potencialmente graves, lo cual conlleva a sobrecarga laboral extrema y esfuerzo mental que afecta el pensamiento y la percepción. Siendo la Inteligencia Emocional determinante para el desempeño académico, empatía y mejor toma de decisiones, se buscó establecer como se distribuye la Inteligencia Emocional (IE) entre los médicos de los diferentes tópicos del servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, 2019. Estudio de investigación: Observacional, de corte transversal. Muestra: N...
3
tesis de grado
El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) condición aguda amenazante de la vida que se caracteriza por la presencia de edema pulmonar no cardiogénico debido a la alteración de la permeabilidad de la membrana capilar pulmonar. Se realizó un estudio retrospectivo con el objetivo de determinar la incidencia, la mortalidad global del SDRA y establecer si existe asociación entre la mortalidad y el tipo de SDRA, para lo cual se incluyeron los 54 pacientes que cumplían con los criterios de ingreso durante el periodo de estudio (Junio 2,001-Mayo 2,004). Se dividió la muestra seleccionada en 2 grupos de acuerdo al tipo de SDRA: Grupo I (SDRA Primario) y Grupo II (SDRA Secundario), a los que se les analizó las variables: edad, sexo, relación PaFiO2, PEEP máximo utilizado, Apache II ingreso, estancia en UCI, días en ventilación mecánica, mortalidad. Así mismo se determinó la...