1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El motivo de la presente investigación se enfocó en realizar un Programa de capacitación para La reducción de la resistencia al cambio organizacional en la Unidad de Gestión Educativa Local Intercultural Bilingüe Y Rural Imaza proponiendo Estrategias de Motivación, la cual logra superar la Resistencia al Cambio Organizacional en la Unidad de Gestión Educativa Local Intercultural Bilingüe Y Rural Imaza. El tipo de investigación es descriptiva - propositiva, con un diseño de no experimental, se empleó una población de 33 trabajadores, recolectando información mediante la encuesta y como instrumento el cuestionario. Las conclusiones obtenidas son: De acuerdo a la investigación realizada se ha encontrado resistencia al cambio organizacional en los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Intercultural Bilingüe y Rural Imaza, debido a que tienen modelos mentales q...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo descriptivo porque describe la manifestación de conductas y/o actitudes en el desempeño laboral del personal de la Unidad de Gestión Educacional Local de Ferreñafe y no experimental porque es aquella que se realizó sin manipular deliberadamente variables; que tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre el clima organizacional y desempeño laboral, así mismo permitió conocer el nivel de desempeño laboral de los trabajadores en base a las siguientes dimensiones: Planes de carrera y desarrollo, trabajo en equipo motivación, comunicación, ambiente organizacional, satisfacción laboral responsabilidad y liderazgo. Para la obtención de la información se aplicó una encuesta a los 60 trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ferreñafe entre varones y mujeres, los cuales vienen laborando en esta instituci...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia de la aplicación del Programa de Estrategias Discursivas Orales en el desarrollo del pensamiento crítico de las alumnas de tercer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Nicolás La Torre” del distrito de José Leonardo Ortiz. Se trabajó con una muestra de 118 alumnas del tercer grado de secundaria, cuyas edades fluctúan entre 14 y 15 años de edad, provenientes de hogares con bajos recursos económicos. Los instrumentos empleados fueron una encuesta a los docentes del tercer grado, el test de pensamiento crítico, que fue aplicado a las alumnas integrantes de la muestra de estudio y el programa de estrategias discursivas, que se desarrolló con las alumnas del grupo experimental. Los resultados de la investigación y la prueba de hipótesis empleada permiten afirmar que el progra...