1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre los niveles de procrastinación académica y hábitos de estudio en alumnos de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo, en una muestra constituida por 324 alumnos, cuyas edades se encuentran entre los 16 y 18 años (M= 17 .DE= 0.738) donde el 51.9% eran hombres. Los instrumentos utilizados fueron la “Escala de Procrastinación Académica (EPA)” de Busko y el “Inventario de Hábitos de Estudio (CASM-85 R-2014)” de Vicuña. Los resultados demuestran que existe relación inversa entre la procrastinación académica con los hábitos de estudio en la muestra estudiada, asimismo, las dimensiones de autorregulación académica y postergación de actividades de la procrastinación tienen una relación inversa con los hábitos de estudio. En la procrastinación académica predomina el nivel medio y en los ...