1
artículo
En la actualidad, gracias a las políticas de reactivación económica por parte del gobierno y la creciente demanda inmobiliaria, Arequipa, después de Lima capital, es la que registra un pleno crecimiento, por tanto, las empresas deben realizar cambios para mejorar sus procesos de la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y así lograr su permanencia en el mercado del sector inmobiliario, estos cambios generan ventajas competitivas diferenciándose del resto de las empresas. Por consiguiente, para la mejora continua, se propone implementar un plan de gestión de seguridad para que minimice los accidentes de trabajo en obras de construcción del sector inmobiliario de medianas empresas en Arequipa, que pueda crear una cultura de seguridad a través de instrumentos para el control y monitoreo de seguridad durante la construcción de las obras. Para ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación representa una mirada analítica respecto de los diversos incidentes, accidentes, accidentes mortales, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales que se han registrado en el sector de las actividades inmobiliarias empresariales y alquiler con el 18% en accidentes y 7% en accidentes mortales a nivel Perú; donde, según el Ministerio de Trabajo la provincia de Arequipa ocupa el 4to lugar registrando accidentes mortales notificados. Como objetivo se realiza la propuesta de un plan de gestión de desempeño en seguridad que minimice los accidentes de trabajo en obras de construcción del sector inmobiliario de medianas empresas en Arequipa. Se evaluaron seis (6) empresas inmobiliarias de la provincia de Arequipa, a través de una encuesta dirigida a los trabajadores de las empresas constructoras. Para validar la hipótesis central, se evaluó diferentes metodolog...
3
artículo
En la actualidad, gracias a las políticas de reactivación económica por parte del gobierno y la creciente demanda inmobiliaria, Arequipa, después de Lima capital, es la que registra un pleno crecimiento, por tanto, las empresas deben realizar cambios para mejorar sus procesos de la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y así lograr su permanencia en el mercado del sector inmobiliario, estos cambios generan ventajas competitivas diferenciándose del resto de las empresas. Por consiguiente, para la mejoracontinua, se propone implementar un plan de gestión de seguridad para que minimice los accidentes de trabajo en obras de construcción del sector inmobiliario de medianas empresas en Arequipa, que pueda crear una cultura de seguridad a través de instrumentos para el control y monitoreo de seguridad durante la construcción de las obras. Pa...