Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Chagua Reyes, Luz Ángeles Roxana', tiempo de consulta: 0.47s Limitar resultados
1
tesis de grado
La vermifiltración es una tecnología emergente de bajo costo y ambientalmente sustentable para el tratamiento de aguas residuales. En este estudio se evaluó la remoción de DBO y DQO en tres vermifiltros utilizando diferentes medios filtrantes (piedras, tapas PET y esponjas de poliuretano) y la lombriz de la especie eisenia foétida. Las dimensiones de los vermifiltros son 0.6m x 0.32m x 0.32m, con un Q de 15.2 L/h y un TRH de 3.7 h. Las condiciones de pH y T° en esta investigación son de 6.42 a 7.09 y 19°C4. Los porcentajes de remoción para DBO, DQO, SST, PT y NT fueron: 94.5%, 90.4%, 93.9%, 68.3% y 40.9% (VF1), 96.8%, 92.2%, 97.5%, 70% y 53.2% (VF2) y 95.1%, 91.7%, 97.0%, 66.4% y 44.0% (VF3), respectivamente. Se concluye que el VF2 asistido con tapas PET presentó una alta reducción de la materia orgánica, a pesar de que todos los tratamientos cumplen con el LMP para camale...
2
tesis de grado
Con la explosión demográfica, los recursos hídricos disponibles son contaminados por la excesiva interferencia humana. Para enfrentar este problema, es necesario tecnologías sostenibles que cumplan con la legislación ambiental. Es así que se identifica a la Vermifiltración, como una tecnología económicamente asequible y ambientalmente sostenible para tratar aguas contaminadas con residuos domésticos. El objetivo de esta investigación es realizar un análisis bibliográfico para demostrar y analizar la eficiencia de dicha tecnología, logrando la reducción de DBO, DQO, NTK, SST, SDT y el aumento de pH de las aguas residuales que ingresan a la UPEU, para su posterior uso en el riego de sus áreas verdes; utilizando a la especie Eissenia Foetida para este tratamiento; además se obtiene el vermicompost, un biofertilizante rico en NPK. Finalmente se concluye que la tecnología de...