1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló en agosto del 2017, posterior al Fenómeno costero. El estudio tuvo como objetivo determinar la diversidad de protozoarios en los humedales de Lambayeque y Huancavelica. Para ello, se tomaron muestras de superficie, media y fondo, incluyendo lodo y plantas, siguiendo un modelo no probabilístico a conveniencia, con el objeto de clasificar a los organismos, se les mantuvo en medios de cultivo específicos para su proliferación. Como resultado, se identificaron 65 morfoespecies, los cuales se agruparon según la estructura locomotora y el tipo de nutrición, siguiendo el modelo de Pratt & Cains. En el humedal de Caserío de San Pedro, se reportaron 6 ciliados (43%), 4 flagelados (28%) y 4 amebas (29%); mientras que, en Túcume Viejo, 7 ciliados (74%), 1 flagelado (11%) y 4 amebas (15%). Por otro lado, en el humedal del Abra Huayraccasa, se identif...