1
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

El liderazgo considerado como un elemento necesario para el ejercicio profesional de enfermería, plantea frecuentes situaciones contradictorias: por un lado, altas expectativas para que los profesionales de enfermería se desempeñen como líderes, y por otro lado, sistemas de formación y características de las postulantes a la profesión que no parecen ser los más ideales para producir liderazgos fuertes. Partiendo de dos premisas básicas: que el liderazgo no es necesariamente una condición congénita de los individuos, por lo tanto, formar líderes es ante todo una misión educativa, y que un líder es fundamentalmente un observador que debe conocerse a sí mismo antes de intentar conocer a los demás (para ser líder de otros primero tiene que saber ser líder de sí mismo); en el presente estudio de tipo aplicativo-analítico comparativo, de enfoque cuantitativo, se identifican...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo fue describir las características del automanejo de la enfermedad crónica en adherencia, conocimiento, manejo de signos y síntomas en personas con diabetes mellitus, hipertensión arterial y cáncer. La población se constituyó de usuarios de los centros de salud de la Micro Red Lima ciudad, que referían presentar diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y personas con cáncer, usuarias de los servicios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, mayores de 18 años de edad. Diseño exploratorio, muestra por conveniencia. Se seleccionó un total de 562 personas: 400 usuarios diagnosticados con diabetes tipo 2 e hipertensión arterial, y 162 usuarios diagnosticados con cáncer. Se aplicó el instrumento de automanejo de Partners in Health Scale. Los resultados muestran deficiente automanejo de su enfermedad con una media de índice general de 69, en conocimiento 65 y ...