Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Chávez Zegarra, Gaby Sonia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de apoyo familiar en el cuidado y la calidad de vida de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en la Consulta Externa del Servicio de Endocrinología del HNGAI. Metodología: El estudio fue de diseño no experimental de tipo cuantitativo correlacional, de corte transversal empleando una muestra de 142 pacientes con diagnóstico de DM tipo 2. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos consolidados en un solo documento; para medir la calidad de vida de la persona se empleó el cuestionario de Salud SF – 36, y el cuestionario MOS de Apoyo Social percibido para medir el nivel de apoyo familiar. Los estadísticos aplicados fueron de tipo descriptivo y para establecer la correlación se empleó r-Pearson, considerando que las variables a correlacionar son de tipo categóricas. Resultados: Se encontró que la mayo...
2
artículo
Objectives: Describe the knowledge of the person with diabetes type 2 (DM2) about the disease and the care required. Analyze care practices that person performs according to their knowledge. Discuss the implications of knowing their knowledge and practices as a contribution to nursing care, under the philosophical foundations of the theory of Jean Watson, and the contributions of Paulo Freire. Methods: Qualitative study, exploratory descriptive method. 23 adults with DM2 participated. Research scenario: External Clinic of Endocrinology of Br. N. Guillermo Almenara - EsSalud. Data were collected by open-ended in-depth interview and processed with content analysis. Results: The results presented three (03) thematic categories: Knowledge of people with DM 2 on Health / Disease process, Practices for the (self) control of the disease and feelings; and its relationship with knowledge and prac...
3
artículo
Objective: To determine the relationship between the level of family support in the care and quality of life ofpatients with type 2 diabetes treated at the Outpatient Service of Endocrinology HNGAI. Methodology: Thestudy was non-experimental quantitative correlational design of cross- cutting using a sample of 142 patientsdiagnosed with type 2 diabetes. To collect data consolidated two instruments were applied in a single document,to measure the quality of life of the individual SF Health Questionnaire was used - 36 and the MOS SocialSupport Questionnaire to measure perceived level of family support. Statistical applied were descriptive and toestablish the correlation Pearson r was used whereas correlate variables are categorical type. Results: We foundthat most patients with type 2 diabetes has a quality of life regularly (35.2%) to poor (30.28%), has good familysupport (35.9%) to excel...
4
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objeto de estudio: los saberes y prácticas de la persona con DM-2 y su implicancia para el cuidado de enfermería. Objetivos: Describir los saberes de la persona con DM 2 acerca de la enfermedad y los cuidados requeridos. Analizar las prácticas de cuidado que realiza de acuerdo a sus saberes. Discutir las implicancias de conocer sus saberes y prácticas como aporte para el cuidado de enfermería. Tuvo como fundamentos filosóficos para conceptualizar el cuidado de enfermería la contribución teórica de Jean Watson, y para contextualizar los saberes y prácticas se analiza los aportes de Paulo Freire. Estudio cualitativo método descriptivo exploratorio. Los participantes fueron 23 personas adultas con DM- 2. El escenario de la investigación fue el Consultorio Externo de Endocrinología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – EsSalud...
5
artículo
Objetivos: Describir saberes de la persona con diabetes tipo 2 (DM2) acerca de la enfermedad y cuidados requeridos, así como analizar prácticas de cuidado que realiza de acuerdo a sus saberes. Finalmente, discutir las implicancias de conocer sus saberes y prácticas como aporte para el cuidado enfermero, teniendo como fundamento filosófico la teoría de Jean Watson, y los aportes de Paulo Freire. Métodos: Estudio cualitativo, método descriptivo exploratorio. Participaron 23 adultos con DM2. Escenario de investigación: Consultorio Externo de Endocrinología del H. N. Guillermo Almenara – EsSalud. Los datos fueron recolectados por entrevista abierta a profundidad y se procesaron con el análisis de contenido. Resultados: Los resultados presentaron tres (03) categorías temáticas: Saberes de las personas con DM 2 sobre proceso Salud/ Enfermedad, Prácticas para el (auto) control de...
6
artículo
Objetivo: Determinar la prevalencia de la COVID-19 en el personal de enfermería, las condiciones de trabajo y sus factores asociados en tres hospitales de Lima-Perú. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal del tipo web-survey realizado entre los meses de noviembre 2020 a febrero de 2021 con la participación de 495 integrantes del personal de enfermería de tres hospitales públicos de la ciudad de Lima. Resultados: El 63% de los participantes fueron del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 20% del Hospital San Isidro Labrador, y 17% del Hospital II Vitarte. La prevalencia de la COVID-19 en el personal de enfermería fue de 47.3%. Al analizar las características demográficas de los participantes se evidenció asociación significativa de la variable escolaridad con la enfermedad (OR=1.50, p=0.04), mostrando que los que cuentan con estudios superiores...