1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se propuso diseñar un modelo de formación pedagógica continua para los docentes de Posgrado de las Universidades del Ecuador, por lo que se realizó una revisión y presentación de los postulados teóricos sobre la preparación, el perfil y los modelos. Con la intencionalidad de identificar las debilidades o deficiencias formativas de los docentes de Posgrado se realizó una investigación de campo cuantitativa y de tipo exploratorio. Luego de la aplicación del cuestionario de encuesta a 106 docentes se corroboró que los profesores reconocen la importancia de la formación permanente y la experiencia práctica, sin embargo, no le otorgan el reconocimiento requerido al trabajo conjunto con el resto del equipo docente y la actualización didáctica a través de lecturas especializadas. Tampoco valoran la incidencia de la formación en pedagogía, aun cuando...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se propuso describir las condiciones sociológicas que afectan el desempeño profesional de los docentes que trabajan en el sector rural del Ecuador. Para el logro de este objetivo se utilizó como uno de los principales métodos el bibliográfico documental, y las técnicas de la revisión bibliográfica documental y la encuesta, la primera posibilitó la identificación de los principales conceptos que engloba el término de problemas sociales, y la segunda permitió explorar el terreno de la educación desde la perspectiva del profesorado. El enfoque metodológico de la investigación resultó ser cuantitativo y la pesquisa de tipo descriptiva. Para el trabajo empírico se seleccionó una muestra de 272 docentes rurales. Se concluye que aunque la pobreza en Ecuador disminuyó a un 33,6%, la desigualdad se reflejaba en un índice de 0,47%; y el desarrollo hum...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se propuso diseñar un modelo de formación pedagógica continua para los docentes de Posgrado de las Universidades del Ecuador, por lo que se realizó una revisión y presentación de los postulados teóricos sobre la preparación, el perfil y los modelos. Con la intencionalidad de identificar las debilidades o deficiencias formativas de los docentes de Posgrado se realizó una investigación de campo cuantitativa y de tipo exploratorio. Luego de la aplicación del cuestionario de encuesta a 106 docentes se corroboró que los profesores reconocen la importancia de la formación permanente y la experiencia práctica, sin embargo, no le otorgan el reconocimiento requerido al trabajo conjunto con el resto del equipo docente y la actualización didáctica a través de lecturas especializadas. Tampoco valoran la incidencia de la formación en pedagogía, aun cuando...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se propuso describir las condiciones sociológicas que afectan el desempeño profesional de los docentes que trabajan en el sector rural del Ecuador. Para el logro de este objetivo se utilizó como uno de los principales métodos el bibliográfico documental, y las técnicas de la revisión bibliográfica documental y la encuesta, la primera posibilitó la identificación de los principales conceptos que engloba el término de problemas sociales, y la segunda permitió explorar el terreno de la educación desde la perspectiva del profesorado. El enfoque metodológico de la investigación resultó ser cuantitativo y la pesquisa de tipo descriptiva. Para el trabajo empírico se seleccionó una muestra de 272 docentes rurales. Se concluye que aunque la pobreza en Ecuador disminuyó a un 33,6%, la desigualdad se reflejaba en un índice de 0,47%; y el desarrollo hum...