1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación se analizó la productividad de los equipos usados en el movimiento de tierras para la construcción de la presa de relaves en la unidad minera Cerro Corona, durante el período del 2017 al 2018, con el objetivo de determinar cuáles fueron los factores que tuvieron un efecto positivo o negativo en el proceso constructivo, evaluar los desperdicios de materiales, analizar el desempeño de los recursos y entender las razones de la variabilidad de los resultados obtenidos en campo con respecto a la línea base, teniendo en cuenta un margen comparativo del 5% como máximo. Para ello, se usó el muestreo no probabilístico por conveniencia, tomado solo los recursos involucrados en la construcción de la presa de relaves, llegando a tener entre 18 a 68 equipos involucrados en la construcción. Según los resultados, los indicadores de recursos mostraron una incide...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue resolver los problemas de constructibilidad de la ingeniería conceptual usando la metodología VDC (Diseño Virtual y Construcción) aplicada dentro de la construcción del WSF Mecheros, en la unidad Minera Cerro Corona. Se desarrolló un Plan de Ejecución BIM (BEP) para estandarizar las etapas de integración con PPM y ICE en el proyecto, donde se alinearon los requisitos de los modelos BIM como el nivel de detalle LOD, se estructuraron los requisitos para una planificación (4D) y la correcta estimación de costos (5D) intentando mejorar los indicadores de gestión del proceso constructivo, realizar comparativos con el actual sistema de gestión, reducir las incertidumbres y encontrar puntos de mejora a los procesos. Se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia, tomado solo los recursos involucrados en la construcción del botadero d...