1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Small businesses in Latin America often find it difficult to develop themselves in their own markets. In many cases, internationalization seems to be the way to continue its growth, but the process to achieve it is usually very complicated. This document seeks to analyze some of the variables that determine whether a small company in the non-traditional agricultural sector in Peru continues to export over time. The hypothesis to be verified is that small companies, which are the majority, have difficulties inherent in the market throughout their existence and, eventually, are the ones that lead the entrepreneur to choose to quit the business. The methodology used is based on the approach of a logit binary choice model, which will determine the probability that a company will be successful in the export market, given the explanatory variables that are analyzed in this article, such as acc...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En los últimos años, el campo de las finanzas ha encontrado una complementariedad con otras ciencias como la psicología y la economía conductual, dando lugar a un campo denominado finanzas conductuales. Bajo los conceptos de esta disciplina, se ha demostrado que los individuos no siempre toman decisiones racionales, entendidas como aquellas que sostiene la teoría del portafolio tradicional, sino que, por el contrario, basan sus decisiones de inversión en sus emociones, lo cual puede llevar a comportamientos impulsivos e irracionales, que tienen un efecto importante en los mercados financieros. Diversos autores como Lee et al. (1991) y Chen et al. (1993) hacen menciones a la importancia de los sentimientos de los inversionistas, y proponen soluciones para tratar de hacer explícita la medición de este índice. En tal sentido, entender el impacto de estas emociones es de gran import...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Entre los años 2017 y 2020 me he desempeñado como jefe de negocios en una de las empresas líderes en el mercado de factoring en el Perú, la cual es subsidiaria de una de las principales empresas del sector en Chile, y una de las pioneras en el desarrollo del producto para el segmento de pequeña y mediana empresa (pymes). He ocupado este puesto desde la primera etapa formativa de la empresa, con el encargo de desarrollar el producto factoring, hacer un análisis del negocio, tratar de adecuarlo a la realidad del mercado peruano y a las leyes promulgadas para el fomento de esta herramienta financiera en beneficio de la promoción de las pymes. Esta experiencia se encuentra en el marco de las labores de un economista como analista de los riesgos potenciales de un instrumento financiero, así como la correcta gestión de estos riesgos. Las herramientas de análisis de entorno, así como...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Entre los años 2017 y 2020 me he desempeñado como jefe de negocios en una de las empresas líderes en el mercado de factoring en el Perú, la cual es subsidiaria de una de las principales empresas del sector en Chile, y una de las pioneras en el desarrollo del producto para el segmento de pequeña y mediana empresa (pymes). He ocupado este puesto desde la primera etapa formativa de la empresa, con el encargo de desarrollar el producto factoring, hacer un análisis del negocio, tratar de adecuarlo a la realidad del mercado peruano y a las leyes promulgadas para el fomento de esta herramienta financiera en beneficio de la promoción de las pymes. Esta experiencia se encuentra en el marco de las labores de un economista como analista de los riesgos potenciales de un instrumento financiero, así como la correcta gestión de estos riesgos. Las herramientas de análisis de entorno, así como...