1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La cesárea conforma una técnica de cirugía, mediante la cual se realiza una extracción del feto a través de una incisión realizada en la pared uterina, mientras que la preeclampsia generalmente inicia en pacientes con niveles de presión arterial normal, posterior a la semana veinte y seis de gestación. Este trabajo es el desarrollo del proceso de atención de enfermería (PAE), cuya herramienta sirve para brindar los cuidados oportunos y eficaces para la recuperación de la paciente. El objetivo fue gestionar el Proceso de Atención de Enfermería a una paciente pos cesárea con preeclampsia severa, a la luz de los once patrones funcionales de Maryorie Gordon. Se trata de un estudio de caso, de tipo cualitativo basado en una paciente con 36 años de edad, seleccionada por conveniencia de las investigadoras. Se consideraron las cinco etapas del proceso de atención de enfermería,...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determina el nivel de satisfacción de los pacientes sobre los cuidados de enfermería en la unidad de hemodiálisis; e identifica el nivel de satisfacción, según dimensiones, material y método. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformado por 30. La técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario CARE Q aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30); 47% (14) tiene un nivel de satisfacción alto, 40% (12) medio y 13% (4) bajo. En la dimensión de accesibilidad 37% (11) tienen un nivel alto; 47% (14) medio y 17% (5) bajo; en la dimensión de explica y facilita 47% (14) bajo, 27%(8) medio y 40% (12) alto; en la dimensión de conforta, 53% (16) medio, 30% (5) bajo y 17% (9) alto; en la dimensión se anticipa, 54% (16) medio, 24% (7) alto, 30% (9) bajo; en la dimens...
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente estudio “Nivel de conocimientos acerca de las formas de transmisión y medidas preventivas del VIH/SIDA en los adolescentes de la Institución Educativa Julio Cesar Tello del distrito de ATE Vitarte - Lima Perú, 2010” tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento acerca de las formas de transmisión y medidas preventivas del VIH/Sida en los adolescentes, el diseño metodológico empleado fue de tipo descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 126 adolescentes del quinto año se secundaria de la Institución Educativa Julio Cesar Tello. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Al finalizar se llego a la siguiente conclusión en los adolescentes predomina el nivel medio (44%) de conocimientos sobre las formas de transmisión del VIH/SIDA, sus medidas preventivas y medidos en forma global. Respecto a ...