1
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
RESUMEN Biblioteca para todos es un proyecto de responsabilidad social desarrollado en el AA. HH. Las Torres de San Borja, Distrito de Moche, con la finalidad de compartir nuevas formas de educar a los niños, sensibilizando a la comunidad mostrándoles que la lectura es muy importante para su desarrollo mental y educativo. Con este proyecto se buscó, incentivar el buen uso de la biblioteca, fomentando hábitos de lectura, cuidado de los libros y mejora de la comprensión lectora en los niños, a través de dinámicas y actividades participativas donde los ellos puedan relacionarse con los libros de la biblioteca. Gracias al proyecto UNIONES, los estudiantes de la Universidad Privada del Norte pudieron desarrollar “BIBLIOTECA PARA TODOS”, así también se contó con la participación de la docente y la comunidad, así se logró poner en práctica el proyecto: “Mejora de la Bibliot...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este trabajo se abordó el concepto de calidad del servicio y satisfacción del cliente al examinar en algunas empresas del ámbito local, nacional e internacional deberían mejorar, implementar y desarrollar dichos sectores, así como también las normas de la organización internacional para la estandarización (ISO) nos señalan la importancia que tiene la evaluación de la gestión de calidad para aumentar la satisfacción de los clientes en las empresas. La calidad del servicio es un factor que se estudia en el presente trabajo, así como también la satisfacción de los usuarios, la finalidad primordial del presente trabajo fue encontrar relación de ambas variables de estudios dentro de la botica Alepaharma S.A.C., Trujillo 2020 se planteó una metodología con planteamiento cuantitativo correlacional, describiendo variables, de formato transversal no experimental. Para el estu...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre educación virtual y satisfacción de los estudiantes del Instituto Tecnológico Manuel Gonzales Prada, Trujillo, 2022; la investigación realizada fue de tipo básica teniendo un enfoque cuantitativo, el cual empleó el método hipotético deductivo, con un diseño correlacional, no experimental, transversal. Se utilizó la técnica de encuesta al aplicar un cuestionario sometida a juicio de experto y a la prueba de confiabilidad; para determinar el tamaño de la muestra se utilizó la fórmula de muestra probabilística aleatoria, siendo este de 95 unidades de estudio. Se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y para determinar la correlación se utilizó Rho Spearman encontrando como valores de correlación a r= 0,825 con una significancia de p= 0,000; concluyendo que existe una correlación p...