1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio buscó proponer un modelo socioemocional frente a la COVID-19 para estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria de la I.E. N°10384 – Chota. Para ello, de manera intencional y por conveniencia se seleccionó una muestra de 117 educandos; a quienes se les aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos. En el diagnóstico se halló que, el 63% de los estudiantes poseen un bajo nivel emocional; el 28%, nivel medio; mientras que el 6% presentan un alto nivel; y, solo el 3% tienen un nivel muy alto de estado emocional. Por lo tanto, se concluye que, la propuesta de un modelo socioemocional frente a la COVID-19 permite enfrentar el estado emocional de los estudiantes del Sexto de primario de la I.E. N°10384 de la ciudad de Chota. Palabras clave: Emociones, estado emocional, pandemia, estrés.
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El hombre peruano en su ser social ha estado ligado desde tiempos inmemoriales a la tierra, considerándola como su madre, como su vivienda y como fuente de alimento. Las sociedades andinas siempre han rendido pleitesía a la madre tierra – PACHAMAMA y realizando una serie de rituales religiosos que hasta hoy en día tienen vigencia en los pueblos de nuestros andes peruanos y están vinculados con la agricultura según datos históricos. En la actualidad la vinculación hombre – tierra, todavía es estrecha, y se manifiesta en tradiciones como por ejemplo la challa y la TinQ’a, celebraciones que tienen un sentido cultural-telúrico, y que nos muestran la vinculación a la PACHAMAMA. En el mes de agosto en toda la región andina se hacen los famosos pagos a la tierra, que tiene u sentido multifuncional: formalismo, imitación, como parte de la cultura. Así pue en lagunas ocasiones ...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este informe corresponde a un estudio de investigación que se realizó a los niños de educación primaria de la cuidad de Chota, en la cual tuvo como objetivo proponer un modelo socio emocional frente al COVID-19, teniendo en cuenta que el aspecto emocional está haciendo afectado por esta pandemia, a todas las personas, inclusive a los niños donde su capacidad para responder emotivamente resulta difícil afectando su identidad, su autoestima, su seguridad, la confianza en sí mismo y en el mundo que lo rodea. Para este estudio se obtuvo una muestra de manera intencional, por conveniencia. La cual se aplicó el instrumento de un cuestionario a los estudiantes de sexto grado de educación primaria, siendo un total de 117 educandos. Llegando a la conclusión que los efectos de la pandemia en la vida escolar como familiar de los 117 estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E 10384...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio buscó proponer un modelo socioemocional frente a la COVID-19 para estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria de la I.E. N°10384 – Chota. Para ello, de manera intencional y por conveniencia se seleccionó una muestra de 117 educandos; a quienes se les aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos. En el diagnóstico se halló que, el 63% de los estudiantes poseen un bajo nivel emocional; el 28%, nivel medio; mientras que el 6% presentan un alto nivel; y, solo el 3% tienen un nivel muy alto de estado emocional. Por lo tanto, se concluye que, la propuesta de un modelo socioemocional frente a la COVID-19 permite enfrentar el estado emocional de los estudiantes del Sexto de primario de la I.E. N°10384 de la ciudad de Chota. Palabras clave: Emociones, estado emocional, pandemia, estrés.