1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente proyecto de pre-factibilidad para la exportación de cacao tostado al mercado Estadounidense, demuestra en sus seis capítulos su viabilidad técnica, legal, económica y financiera. En el primer capítulo, análisis del macro ambiente se han evaluado las variables económicas, políticas, sociales, culturales, legales y tecnológicas; mientras que dentro del Análisis Estratégico, se ha determinado la Visión, Misión y Valores Organizacionales que tendrá la empresa; adicionalmente hemos realizado el análisis de las cinco fuerzas competitivas y del FODA. En el segundo capítulo, estudio de mercado, se ha determinado que el mercado al cual va estar dirigido, nuestro producto, es el estadounidense, después del análisis de otros mercados. Se calculó la demanda y la oferta de cacao tostado en grano en el mercado meta, luego de lo cual se cuantificó que existe una demanda ...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio se centra en medir el impacto que tienen las acciones de desarrollo económico local (LED, por sus siglas en inglés) en la migración interna de los peruanos. Se toma como base teórica la idea de Tiebout, “que los peruanos votamos con los pies”, es decir, que los consumidores-votantes eligen la comunidad que mejor satisface sus patrones de preferencias. Las variables LED que se usan son las recomendadas por Palavicini-Corona (2012): Plan de desarrollo, Sostenibilidad, Emprendimiento, Creación de capacidades, Mecanismos de participación, Vínculos de desarrollo y Autonomía. Además, se usan variables de control utilizadas en estudios empíricos anteriores: IDH (Índice de Desarrollo Humano), Empleo, Servicios básicos, Idioma y Gasto público per cápita. La hipótesis es que la decisión de migrar se ve afectada por el desarrollo adecuado de las políticas LE...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio se centra en medir el impacto que tienen las acciones de desarrollo económico local (LED, por sus siglas en inglés) en la migración interna de los peruanos. Se toma como base teórica la idea de Tiebout, “que los peruanos votamos con los pies”, es decir, que los consumidores-votantes eligen la comunidad que mejor satisface sus patrones de preferencias. Las variables LED que se usan son las recomendadas por Palavicini-Corona (2012): Plan de desarrollo, Sostenibilidad, Emprendimiento, Creación de capacidades, Mecanismos de participación, Vínculos de desarrollo y Autonomía. Además, se usan variables de control utilizadas en estudios empíricos anteriores: IDH (Índice de Desarrollo Humano), Empleo, Servicios básicos, Idioma y Gasto público per cápita. La hipótesis es que la decisión de migrar se ve afectada por el desarrollo adecuado de las políticas LE...
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente proyecto de pre-factibilidad para la exportación de cacao tostado al mercado Estadounidense, demuestra en sus seis capítulos su viabilidad técnica, legal, económica y financiera. En el primer capítulo, análisis del macro ambiente se han evaluado las variables económicas, políticas, sociales, culturales, legales y tecnológicas; mientras que dentro del Análisis Estratégico, se ha determinado la Visión, Misión y Valores Organizacionales que tendrá la empresa; adicionalmente hemos realizado el análisis de las cinco fuerzas competitivas y del FODA. En el segundo capítulo, estudio de mercado, se ha determinado que el mercado al cual va estar dirigido, nuestro producto, es el estadounidense, después del análisis de otros mercados. Se calculó la demanda y la oferta de cacao tostado en grano en el mercado meta, luego de lo cual se cuantificó que existe una demanda ...