Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chávez Alcántara, Claudia Cristina', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
In Peru, Prosopis pallida, is the main symbol of the dry forests of the north with great economic importance for the region, for the multiple uses as raw material. The methods of sexual propagation by seeds and asexual propagation by cuttings are inefficient. Therefore, we set out to investigate the effect of the combination of the concentrations of 6- Bencilaminopurine and the basal medium of Murashige and Skoog, 1962 on in vitro seed establishment. The experimental unit was the scarified seed by the mechanical method, the treatments were t1 (1 MS and 0.00 ppm of BAP), t2 (1 MS and 0.25 ppm of BAP), t3 (1 MS and 0.50 ppm of BAP), t4 (1/2 MS and 0.00 ppm of BAP), t5 (1/2 MS and 0.25 ppm of BAP), t6 (1/2 MS and 0.50 ppm of BAP), t7 (1/3 MS and 0.00 ppm of BAP), t8 (1/3 MS and 0.25 ppm of BAP), t9 (1/3 MS and 0.50 ppm of BAP), the research work was carried out in the laboratory of the inst...
2
artículo
Prosopis pallida (Willd.) Kunth, es el principal símbolo de los bosques secos del norte del Perú, catalogándose como especie de importancia ecológica, al contribuir con el crecimiento y desarrollo de especies autóctonas de animales. Sin embargo, por su importancia económica constituye ser una especie amenazada al obtenerse leña que es comercializada por los pobladores aledaños. Siendo necesario la obtención de protocolos de propagación que permitan la producción masiva de plántulas con fines de reforestación, siendo la propagación in vitro una buena alternativa. Ante ello se propuso como objetivo determinar el efecto de la 6- Bencilaminopurina y del medio de cultivo MS (1962), en el establecimiento in vitro de P. pallida (Willd.) Kunth. El trabajo experimental se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología del Instituto de papa y Cultivos Andinos. Donde se preparó dife...
3
artículo
Prosopis pallida (Willd.) Kunth, es el principal símbolo de los bosques secos del norte del Perú, catalogándose como especie de importancia ecológica, al contribuir con el crecimiento y desarrollo de especies autóctonas de animales. Sin embargo, por su importancia económica constituye ser una especie amenazada al obtenerse leña que es comercializada por los pobladores aledaños. Siendo necesario la obtención de protocolos de propagación que permitan la producción masiva de plántulas con fines de reforestación, siendo la propagación in vitro una buena alternativa. Ante ello se propuso como objetivo determinar el efecto de la 6- Bencilaminopurina y del medio de cultivo MS (1962), en el establecimiento in vitro de P. pallida (Willd.) Kunth. El trabajo experimental se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología del Instituto de papa y Cultivos Andinos. Donde se preparó dife...