1
capítulo de libro
Páginas 79-86
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Planteo como objetivo determinar cómo en la prisión preventiva se vulnera el principio de proporcionalidad en el Distrito Judicial de Lima, 2024. De esa manera, el método fue básico, cualitativo, empleando la teoría fundamentada, de corte transversal sobre todo la muestra estuvo integrado por diez abogados especializados quienes respondieron una guía de entrevista. Los resultados implican valorar si esta medida es adecuada para cumplir los objetivos legítimos que se busca en el proceso penal, este subprincipio establece que la prisión preventiva debe ser un instrumento eficaz para alcanzar fines específicos, como garantizar la presencia del imputado en el juicio, proteger a las víctimas o evitar la obstrucción de la justicia. Si no se demuestra su idoneidad en el caso concreto, la prisión preventiva no debe ser impuesta. Concluyendo que este principio exige que las medidas re...
3
capítulo de libro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En esta discusión, nos ocuparemos de una diversidad de actores, prácticas y regímenes que nos ubican en ámbitos tan diversos como el de lo público y lo privado, el institucional y el cotidiano, el de los expertos y los legos, el del Estado, el mercado, la cultura, la ciencia, la tecnología, los movimientos sociales y la lucha política. Este universo empírico, así como el corpus bibliográfico que nutre nuestro análisis, se encuentra restringido por la propia temática expuesta, pero también por los horizontes de experiencia y experticia que nuestras trayectorias personales y profesionales delinean, es decir, por nuestros propios archivos. Al respecto queremos señalar que hemos identificado puntos ciegos con relación a nuestro conocimiento de la temática que nos ocupa.3 Si bien hay una serie de conceptos y debates compartidos –que provienen en su mayoría de la producción...