Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cervantes Zegarra, Juan Carlos Efrain', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Para el trabajo; Efecto del Morus nigra en la glicemia experimentalmente inducida en ratas albinas Rattus Novergicus variedad Sprague Dawley, año 2019 Se utilizó un total de 30 ratas machos de cuatro meses de edad .Previamente en seis ratas, se efectuaron estudios preliminares del agente inductor de hiperglicemia, así como las dosis del extracto acuoso. El resto 24 ratas, fueron divididas en 4 grupos teniendo la precaución de mantenerlos en las mismas condiciones ambientales y alimenticias a fin de evitar otras variables. A los grupos, A, B, C, se les administro una dosis única de 60mg/kg. de peso de estreptozotocina (STZ) por vía intra peritoneal, y el grupo D no recibió. Al grupo B diabéticos se les administro el tratamiento, con el extracto acuoso de las hojas de Morus nigra, a dosis de 100mg/kg de peso, el grupo C diabéticos 200 mg/kg de peso, grupo D basal a partir del día...
2
artículo
Objetivo: Evaluar el efecto cicatrizante de las hojas de la planta Grindelia boliviana Rusby (Chiri chiri), de las preparaciones en aceite esencial, extracto alcohólico y extracto acuoso, oriunda del sur andino recolectada del distrito Héroes Albarracín-Tarata y del distrito Pocollay-Tacna. Material y Método: Estudio experimental, comparativo, prospectivo y transversal. Se realizó en el laboratorio de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Se usó Ratas albinas “Rattus novergicus” variedad Sprague Dawley de seis meses de edad. El tamaño de muestra fue 30 especímenes distribuidos en: 6 para el pre ensayo y 24 para el experimento. Resultados: La aplicación de la planta grindelia boliviana (Chiri-Chiri), en aceite esencial y extracto alcohólico y acuoso, aplicado en forma de gel logró tener...
3
artículo
Introducción: El estudio se basa en un análisis microbiológico en la leche entregada a las Instituciones Educativas beneficiadas del programa vaso de leche del PRONAA en la ciudad de Tacna. Objetivo: Identificar la presencia de coliformes fecales en leche fresca entregada a las I.E. a través del programa del PRONAA. Material y Métodos: Investigación de tipo descriptivo observacional de corte transversal en las 22 I.E. Los análisis se realizaron en el Laboratorio del Minsa y en la Escuela de Farmacia de la UNJBG. Se realizaron análisis de Coliformes totales, fecales y densidad para determinar la adulteración. Resultados: Los resultados obtenidos de 23-100 UFC/mL demostraron que existe presencia de coliformes fecales en todas las muestras de leche. Conclusión: De este modo se comprobó la deficiencia en el control sanitario de la leche fresca que se otorga a las I.E. 
4
artículo
Objetivo: Determinar el impacto del seguimiento farmacoterapéutico en pacientes crónicos adultos mayores con hipertensión arterial del Centro de Atención Primaria II Oscar Fernández Dávila, EsSalud-Tacna, de julio a setiembre de 2018. Material y métodos: El estudio es cuasi-experimental, longitudinal y ambispectivo. Se hizo el seguimiento farmacoterapéutico a 38 pacientes según el método Dáder. Resultados: Se identificaron 63 resultados negativos asociados a la medicación (RNM) como inefectividad cuantitativa (71,43 %) e inseguridad no cuantitativa (17,46 %), originados por 74 problemas relacionados con medicamentos (PRM) como incumplimiento (55,41 %) y la probabilidad de efectos adversos (16,22 %). Se realizó la prueba no paramétrica de Wilcoxon y se halló un impacto estadísticamente significativo positivo (p <0,05) al disminuir la presión arterial sistólica (PAS) y la...