1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito básico tener una descripción de cómo percibe el docente sus competencias digitales y como esta se relaciona con las competencias emocionales en docentes del nivel primaria de la red educativa institucional N° 12 de la UGEL 06. Para el efecto se utilizó un diseño no experimental de alcance correlacional con una muestra de 11 0 docentes de tres instituciones educativas de la mencionada red. A esta muestra de docentes se les aplico dos instrumentos de evaluación: el Cuestionario sobre autopercepción de competencias digitales con 22 items y el inventario de Competencias emocionales de Bisquerra, Pérez-Escoda, Filella, y Soldevila de 35 ítems, a los cuales previamente se les determino su validez y confiabilidad. Los resultados, obtenidos con la utilización de las pruebas estadísticas respectivas, indican que existen correlaciones sig...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La tesis analizó cómo la violencia en pareja y las competencias emocionales afectan la adaptación universitaria de estudiantes en Lima Metropolitana, contribuyendo al ODS 5 (Igualdad de Género). Los objetivos incluyen evaluar la influencia de estas variables en las dimensiones personal, académica, social e institucional de la adaptación a la vida universitaria. Fue una investigación cuantitativa, explicativa y transversal, utilizando un diseño no experimental, con una muestra de 268 universitarios de ambos sexos a los cuales se le aplicó 3 cuestionarios válidos y confiables. Los resultados revelaron que, aunque la violencia en pareja está presente, las competencias emocionales son el factor clave en la adaptación de los estudiantes. Las conclusiones destacaron la importancia de promover habilidades emocionales como medida de adaptación efectiva ante situaciones de violencia ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo conocer las implicancias de la violencia familiar en el desarrollo de las competencias emocionales en los hijos. Para tal efecto, se realizó un estudio documental con una búsqueda bibliográfica en las bases de datos científicas y diferentes revistas indexadas, como las plataformas Scopus, Scielo, Redalyc Dialnet, LatinDex. Se revisó artículos de 7 años de antigüedad. Se recopilaron además otros documentos como manuales sobre el tema, resumen de eventos y congresos internacionales, entre otros. Luego del análisis de la bibliografía consultada, podemos concluir que la violencia familiar afecta el normal desarrollo de las competencias emocionales en los niños y adolescentes, ocasionando serios perjuicios para su salud física y emocional, siendo necesario desarrollar programas preventivos promocionales a mediano y largo plazo para mejorar esta situa...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito primordial de esta investigación fue examinar el posible impacto de un programa de aprendizaje móvil en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Se llevó a cabo un estudio de diseño cuasi experimental, que incluyó un grupo experimental y otro de control, compuesto por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de una institución educativa privada en el centro de Perú. Cada grupo consistió en 30 estudiantes inscritos en el curso de Psicología del Aprendizaje. Ambos grupos participaron en dos evaluaciones, inicial y final, diseñadas específicamente por el autor de la investigación. Estas evaluaciones fueron sometidas a un riguroso análisis para asegurar su fiabilidad y validez. Los resultados de la evaluación final indicaron que el grupo que recibió el programa experimental mostró un desempeño superior al grupo de control, lo que s...