1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Uno de los cambios más importante que se presentan en la etapa de la vejez es el enlentecimiento de los procesos mentales. Por tal motivo, los hospitales y centros de salud pública como privada buscan diseñar programas eficientes para contrarestar esta problématica en la población adulto mayor, donde a través de la estimulación cognitiva se pretende un retardo en la evolución de una demencia. El objetivo del presente estudio de caso es aplicar un programa de rehabilitación cognoscitiva en una paciente adulto mayor con deterioro cognitivo leve e hipotiroidismo. Se trabaja bajo un enfoque cognoscitivo en la cual se empleo el modelo estructural que responde a la restauración y sustitución. Se emplea diez sesiones en la intervención, donde los resultados muestran disminución de los déficits cognitivos y la reserva de las funciones conservadas. De esta manera, se ratifica la efi...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Estilos de Manejo de Conflictos y Empatia en agentes de seguridad de una empresa privada en Lima Metropolitana. La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación que existe entre los estilos de manejo de conflicto y la empatia en agentes de seguridad. La muestra estuvo conformada por 150 Agentes de seguridad, de sexo masculino, en los distritos de Lima Metropolitana. Se empleó el Cuestionario de Estilos de Manejo de Conflicto de Thomas y Kilman adaptado en el Perú por Izaquel Rodríguez y el Test de Empatia Cognitiva y Afectiva de Lopez-Perez, Fernández-Pinto y Abad García adaptado en el Perú por Vacas. Los resultados muestran que el estilo complaciente y de compromiso obtuvieron un promedio más elevado. Además se encontró que en empatia la dimensión que predomina es el estrés empático .Al analizar la relación entre ambas variables, se encontró que existe ...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación planteó como objetivo general demostrar se buscó determinar la relación entre las competencias profesionales y el desempeño laboral de los profesionales de la salud del Hospital Cayetano Heredia de Lima. La metodología utilizada en la presente investigación la hipotética-deductiva, de un tipo de estudio sustantivo, de nivel descriptivo, con diseño no experimental, tipo transversal y de carácter correlacional. La población estuvo representada por 130 profesionales del área de salud del referido nosocomio y la muestra por 98 de los mismos. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y para el análisis se trabajó con la correlación de Rho de Spearman. Los resultados demostraron que cerca del 70% de los encuestados presento un nivel medio en relación a las competencias profesionales y en 65% para el desempeño laboral. Ademá...