1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue el determinar el Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer de cérvicouterino relacionado con la aceptabilidad de la vacuna contra el virus papiloma humano en madres de la LE.P 3057 en Carabayllo septiembre-diciembre 2012, de tipo cuantitativo, correlaciona! de corte transversal. La población estuvo conformada por 283 madres de familia de niñas de 2do, 3er y 4to grado, siendo la muestra de 102 madres de familia. La técnica fue la entrevista y como instrumento un cuestionario, el cual fue validado previamente. En cuanto al nivel de conocimiento Global sobre prevención del cáncer cérvicouterino los resultados nos muestran que del total, el 72,5% tiene conocimiento alto, 25,5% Medio y 2% Bajo. El cual hace referencia al conocimiento sobre la infección por VPH como causa del cáncer cérvicouterino así como la asociación con los partos vagin...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente escudriñamiento tuvo como objetivo describir cómo se aplica el manejo de residuos sólidos y su efecto en la salvaguardia del derecho constitucional a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado en el distrito de Carabayllo. El estudio es de tipo base – descriptivo, aplicando la teoría Fundamentada que permitirá realizar una descripción de las causas y consecuencias. Este estudio conto con la participación de 6 especialistas en Derechos Constitucional-ambiental y 4 funcionarios de la Gerencia de Servicios a la Ciudadanía y Medio Ambiente de la Municipalidad de Carabayllo. La presente investigación nos permitió determinar las siguientes conclusiones: Existe una inadecuada aplicación de la ley de manejo de los residuos sólidos, puesto que la municipalidad de Carabayllo no cuenta con una ordenanza vigente que sirva como guía específica para la gestión de dichos r...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación aborda la correspondencia entre el empowerment y el desempeño profesional en un establecimiento estatal de Lima, 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico. El estudio, de tipo básico y enfoque cuantitativo no experimental. Con un diseño correlacional transversal, se estudió una población de 95 colaboradores administrativos y/o asistenciales con más de tres meses de antigüedad laboral. Mediante cuestionarios con escala Likert, validados por expertos y con alta confiabilidad (α > .82), se midieron las variables de empowerment (dimensiones: poder, motivación, desarrollo y liderazgo) y desempeño profesional (dimensiones: variedad de habilidades, identidad de la tarea, importancia de la tarea, autonomía y retroalimentación). Los resultados revelaron una fuerte correlación positiva entre empowerment y d...
4
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y los estilos de vida de los enfermeros especialistas de la Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgicos del Instituto Nacional de Salud del Niño- San Borja en el periodo de Marzo, Lima 2018. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo - correlacional de corte transversal. La muestra será conformada por 45 enfermeras (os) que firmarán el consentimiento informado, obtenido por conveniencia, considerando el criterio de inclusión y exclusión. La recolección de datos será a través de la encuesta y un instrumento para medir cada variable. La validez y confiabilidad del instrumento para la variable estilos de vida será obtenido a través de la validación del instrumento por juicio de expertos basado en el instrumento de Cynthia Pamela Marcos Montero y fue modificado por las autoras; para la variable Síndrome de ...