1
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
CAPÍTULO 1: Conceptos Básicos y Organización de datos. Lección 1: Conceptos Básicos. Lección 2: Tablas de frecuencia. Lección 3: Tablas de frecuencias para variables cuantitativas discretas. Lección 4: Tablas de frecuencias para variables cuantitativas continuas. CAPITULO 2: Medidas de Tendencia Central y No Central. Lección 5: Medidas de tendencia central. Lección 6: Media Ponderada y media total. Lección 7: Media Armónica y Media Geométrica. Lección 8: Medidas de Tendencia No Central. CAPITULO 3: Medidas de Variabilidad Asimetría y Curtosis. Lección 9: Medidas de Variabilidad o Dispersión. Lección 10: Varianza Total. Medidas de asimetría y Curtosis. Gráficos de Cajas. CAPITULO 4: Probabilidades. Lección 11: Conceptos Básicos. Lección 12: Probabilidad Condicional. Lección 13: Eventos Independientes. Lección 14: Probabilidad Total y Bayes. Cuestionario N°1. CAPI...
2
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Contenido: Conceptos básicos y organización de datos -- Medidas de tendencia central y no central -- Medidas de variabilidad asimetría y curtosis -- Probabilidades -- Variable aleatoria -- Distribuciones discretas importantes -- Distribuciones continuas importantes -- Distribuciones muestrales.
3
libro
En la actualidad, todo profesional en cualquier campo del conocimiento debe tener las competencias indispensables para manejar un volumen enorme de datos de tipo cuantitativo y cualitativo, y aplicar las técnicas y/o métodos estadísticos que lo ayuden en el proceso de toma de decisiones. Estadística descriptiva y probabilidad ha sido especialmente escrito con un enfoque por competencias para que el estudiante adquiera el conocimiento y desarrolle capacidades complejas a través de la acción en diversos ámbitos, que le permita tomar las decisiones correctas.