1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las enfermedades respiratorias crónicas según el Ministerio de Salud, son la tercera causa de muerte en los adultos mayores en la ciudad de Lima, afectan principalmente la función de los músculos de la inspiración y espiración afectando la caja torácica, cambiando de esta manera el funcionamiento de la mecánica respiratoria en los adultos mayores en algunos casos puede llevar a la muerte. Conllevan a una serie de complicaciones que afectan las actividades de la vida diaria, por ende, la importancia de realizar ejercicios cardiorrespiratorios oportunos, ya que podrían generar beneficios sobre la dinámica respiratoria y mejorar la calidad de vida en los adultos mayores.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo sostiene como objetivo general determinar la influencia de la calidad del trabajo en la mejora continua del área de medicina física de un hospital de Lima, 2023. En el cual se realizó un diseño metodológico con enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo experimental, descriptivo correlacional, conformada por una muestra elegida por conveniencia de 80 pacientes, utilizando como instrumento una encuesta para las variables calidad de trabajo por medio de sus dimensiones de capacidad de respuesta, disponibilidad de recursos, los conocimientos, así mismo se realizó la evaluación de la variable mejora continua por medio de sus dimensiones: planear, hacer, verificar y actuar, ambos instrumentos fueron validados mediante el juicio de 3 expertos. Los resultados obtenidos muestran que la correlación entre las variables de estudio es directa baja, R= 0,374 y alt...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se determinó que el 100% de los estudiantes del noveno ciclo de terapia física de la universidad Norbert Wiener tienen un alto nivel de conocimiento de cómo realizar búsqueda bibliográfica e información científica, el 78,2% de estudiantes visita las bibliotecas ocasionalmente, el 92,7% de estudiantes accede a internet desde su casa. El 65,5% de estudiantes de terapia física utiliza su Smartphone para acceder a una base de datos, el 52,7% de estudiantes consulta revistas especializadas en fisioterapia y rehabilitación, el 81,1% de los estudiantes tienen un alto nivel de conocimiento de los sistemas de citación como APA y Vancouver y si utilizan referencias bibliográficas de citación en sus trabajos universitarios. En el estudio realizado se determina que el nivel de enseñanza de búsqueda de base de datos especializados en los estudiantes es alto de un 85,5%.