1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión de la Norma ISO 45001 con los accidentes laborales en una institución pública-Chiclayo. En cuanto a su metodología la investigación es descriptiva, de tipo básica con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional y transversal. Su población estuvo conformada por un total de 58 trabajadores y el tamaño de la muestra fue un total de 50 trabajadores involucrados en la aplicación del instrumento, considerando los tres criterios de inclusión. La recolección de datos se realizó a través de cuestionarios, que fueron validados por tres expertos y se utilizó para el análisis estadístico el software SPSS 25. Tuvo como resultado que existe relación entre la Gestión de la Norma ISO 45001 y los accidentes laborales en una institución pública de Chiclayo, de manera que se rechaza la h...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2015                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio tiene como propósito determinar la efectividad del programa educativo “La conquista de una Boca Sana” sobre la condición de higiene oral en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Nº 015 Santa María de los Niños de la provincia de Chiclayo. Participaron el total de 83 niños preescolares, del cual se obtuvo un grupo experimental (aula de 4 y 5 años) y un grupo control (aula de 4 y 5 años). Se utilizaron fichas de registro para la condición de higiene oral antes y después de la ejecución del programa educativo y se aplicó la prueba Z para diferenciación de proporciones, leída al 95% de confiabilidad. El estudio concluyó que la aplicación del programa educativo de salud bucal: La conquista de una Boca Sana fue efectivo sobre la condición de higiene oral en niños de 4 y 5 años.               
             
   
   
             
            