1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta tesis propone un análisis de los procesos de producción, distribución y consumo del pasillo ecuatoriano a partir de su trayectoria histórica, para luego estudiar varios procesos culturales y proponer elementos para su lectura social e histórica. Este trabajo se plantea analizar de qué manera el pasillo ha mantenido su vigencia como un símbolo de identidad ecuatoriana, luego de un proceso de continuas modificaciones formales que responden a factores estéticos, sociales e históricos. El primer capítulo analizará los procesos de producción, distribución y consumo del pasillo en cinco períodos históricos: origen del pasillo; nacimiento del pasillo ecuatoriano (últimas décadas del siglo XIX); período del “Pasillo Ecuatoriano Clásico” (1920 – 1950) y “Época Dorada” (1960); “Rocolización del Pasillo” (1970 – 1980); y, vigencia del género en el siglo XX...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta tesis propone un análisis de los procesos de producción, distribución y consumo del pasillo ecuatoriano a partir de su trayectoria histórica, para luego estudiar varios procesos culturales y proponer elementos para su lectura social e histórica. Este trabajo se plantea analizar de qué manera el pasillo ha mantenido su vigencia como un símbolo de identidad ecuatoriana, luego de un proceso de continuas modificaciones formales que responden a factores estéticos, sociales e históricos. El primer capítulo analizará los procesos de producción, distribución y consumo del pasillo en cinco períodos históricos: origen del pasillo; nacimiento del pasillo ecuatoriano (últimas décadas del siglo XIX); período del “Pasillo Ecuatoriano Clásico” (1920 – 1950) y “Época Dorada” (1960); “Rocolización del Pasillo” (1970 – 1980); y, vigencia del género en el siglo XX...