1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Es primordial reconocer a la familia como entorno social básico para el individuo, en el que desarrolla hábitos y conductas por ello se debe considerar los modelos de crianza que se dan dentro del hogar, como el primer lugar de socialización para el infante y del que adapta estilos e integra costumbres. Por lo que en la presente investigación se plantea como objetivo general el identificar la relación de la conducta antisocial y los estilos de crianza en adolescentes, siendo un estudio básico, con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, tipo transversal correlacional, teniendo como población a educandos entre los 12 y 15 años. Concluyendo que la conducta antisocial se correlaciona, pero de manera inversa con los estilos de crianza, además que en dos de sus dimensiones se asocian a las conductas antisociales, lo cual se consideraría que, un adecuado estilo de crianza ...