Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cedrón León, Carlos Nazareno', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo el objetivo general de aplicar las estrategias de acompañamiento pedagógico para la mejora del desempeño docente en una institución educativa pública de Trujillo, el tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental y método hipotético deductivo. La muestra fue censal (n=40 docentes), seleccionados por muestreo probabilístico y distribuidos en dos grupos; 20 participaron en el grupo experimental y 20 en el grupo control. Para el recojo de información se empleó la técnica de prueba escrita cuyo instrumento fue la prueba de desempeño docente, la cual fue sometida a validación por juicio de expertos y se determinó la confiabilidad mediante la correlación de Pearson que arrojó el valor de 0,730, lo que significa que el instrumento es confiable. Los resultados de la prueba de hipótesis general con la U de...
2
artículo
Esta revisión tuvo como objetivo analizar el impacto del apoyo educativo de los directores en el desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes. En este contexto, es importante resaltar que las competencias que brinda el director constituyen un elemento fundamental para el desarrollo integral de la institución y están relacionadas con la mejora del desempeño laboral, el progreso en la educación y los conocimientos adquiridos. El seguimiento y apoyo educativo es un método de seguimiento continuo del trabajo educativo de un docente que ayuda a identificar las fortalezas y las necesidades de desempeño de los docentes y ayuda a abordar los resultados. Por lo tanto, en este estudio, describimos las habilidades de dirección y supervisión de los docentes en las instituciones educativas y las características del apoyo a la enseñanza, y para ello, se utilizó la técnica de anÃ...
3
tesis de maestría
El presente trabajo académico permitió analizar el problema de aprendizaje detectado en la institución, luego de haber realizado un diagnóstico a través de las visitas de monitoreo, revisión de programaciones curriculares, registros y actas de evaluación. Se identificó que en la IE 82549 , existe un nivel insatisfactorio de logro en la competencia de actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio del área de matemática en estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular (EBR), Es aquí que surge el interés del fortalecimiento del monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) y la mejora de la práctica pedagógica de manera específica en lo que refiere a la aplicación de estrategias en el área de matemática, referente a la de resolución de problemas con sus procesos didácticos. El trabajo se inició con la identificación del...